En este post os vamos a mostrar el valor de trabajar en tu empresa o proyecto empresarial en un espacio de coworking. Esta forma de trabajo permite a emprendedores, pequeñas y medianas empresas o profesionales independientes, a compartir un mismo espacio de trabajo y mucho, mucho más. En este mucho más es en lo que nos vamos a centrar. Trabajar en coworking tiene unas ventajas que puede que no hayas pensado nunca y esperamos que tras leer este post lo veas desde otra perspectiva. ¡ A coworkear!.
Dejemos a un lado, sin quitarle importancia a las ventajas tangibles e inmediatas de trabajar en un espacio de coworking que todos conocemos:
-
Compartes y reduces gastos, algo que se agradece mucho en los inicios.
-
Suelen ser sitios con buena accesibilidad y en lugares estratégicos para los negocios.
-
Son lugares pensados para trabajar de una manera cómoda, libre, cubriendo necesidades básicas como son: zona de descanso o fika, zona de reuniones, zona para atender clientes de manera privada, etc…
-
Tienes una dirección de empresa, lo que te da una mejor imagen.
Ahora queremos mostrarte las ventajas que ningún organismo, curso, master o cualquiera que trabaje el emprendimiento te podrá proporcionar. Estos valores te los aporta directamente el coworking:
-
Cooperación. La unión de esfuerzos hace que cualquier propósito tome más fuerza.
-
Colaboración. Trabajar con otros enriquece a la persona y a la empresa.
-
Creatividad. Ideas compartidas, debate, oportunidades, opiniones, diversidad; se crea un ambiente donde la mente no tiene límites.
-
Solución de problemas. Compartir nuestras preocupaciones, pedir consejo, considerar propuestas de solución de problemas de alguien ajeno, considerar otras opciones, etc..
-
Comunicación. Aprendes comunicar tu idea, a trasmitirla, a saber expresarte, a saber vender; hablas con otros, compartes información con otros.
-
Empatía. Aprendes a ponerte en el lugar de los otros, no sólo sientes tú, comprendes lo que sienten otros; esto es muy valioso a la hora de relacionarte con tus clientes, con tu equipo humano y con otras empresas.
-
Solidaridad. Aprendes a crear vínculos con los demás de apoyo incondicional que puede dar lugar a grandes iniciativas. Es un valor que no está reñido con ser empresarios.
-
Productividad. Creas tus rutinas de trabajo, aprendes a gestionar tu tiempo, a respetar el de los demás, a ponerte metas más alcanzables, a rentabilizar tus recursos.
-
Motivación. Saber que hay personas como tú, motiva; que no estás solo y que hay alguien que te puede tender una mano. En grupo tienes más fuerza, más ánimo de continuar el camino.
-
Red de contactos. Te relacionas, sales de la burbuja, compartes contactos, haces red, haces que te conozcan y haces porque conozcan a tus contactos. Creas clientes.
¿Ves ahora el coworking de otra manera?
¿Estás interesado en trabajar de esta forma y disfrutar de esta experiencia beneficiosa para tu empresa?
Te presento un magnífico ejemplo, el Espacio de Coworking de la Asociación InnovAtlas.
Esta Asociación, referente en el emprendimiento dentro y fuera de nuestras fronteras por sus iniciativas, acciones y divulgación del emprendimiento en el Estrecho de Gibraltar, acaba de poner en marcha un Espacio de Coworking para todos los emprendedores, profesionales y empresarios que lo necesiten. Una oportunidad única en un entorno perfecto, liderada por una asociación de referencia en el emprendimiento en nuestro país y a unos precios de guasa (que es lo que más nos gusta aquí en tierras gaditanas).
Si quieres más info, consulta su web:
InnovAtlas
Necesitas información más detallada:
Espacio de coworking, dónde te puedes descargar el dossier completo.
O, directamente:
contacta con ellos
Ya sabes, si ves que el coworking te llama, no tienes nada más que empezar: